pop-rock
now browsing by tag
“Rey Cuervo” es el nuevo single de La Broma Negra

El single, que incluye una segunda canción llamada “Nuestra Señora de las flores”, se encuentra disponible tanto en Spotify como en el resto de plataformas digitales más importantes.
Así que a la espera de recibir ese nuevo álbum, que seguro no nos dejará indiferentes, disfrutad de los adelantos y de este ”Rey Cuervo”.
Próximo álbum: febrero 2018
Nunatak rompen el cielo

“Romper el cielo”, es el single de adelanto del nuevo trabajo de Nunatak. El realizador nominado este año al Grammy Latino Daniel Etura, es el encargado de dar imagen a la historia de valentía, que ensalzan la fuerza rítmica y la belleza melódica de la canción. En este ambicioso trabajo, Etura hace gala de una técnica de alta gamma en la que los planos secuencias y un uso impecable de la luz destacan sobre el resto. La gamma de color de alto contraste con predominio del rojo y los momentos de gran impacto visual, nos recuerda que “en esta batalla entre el valor y el miedo, solo aquellos que permanecen fieles a sí mismos hasta el final, podrán romper el cielo y mirar a los ojos a la eternidad” Con este trabajo, Nunatak crea una tormenta rítmica, plagada de capas percusivas y estribillos poderosos en una batalla entre el valor y el miedo. “…Sólo aquellos que permanecen fieles a sí mismos hasta el final, podrán romper el cielo y mirar a los ojos a la eternidad… “ Dentro del especial imaginario del grupo, la canción narra la historia de dos científicos en una época pasada, más oscura y cerrada. Esta pareja hace un hallazgo capaz de cambiar el mundo, pero saben que habrá mucha gente poderosa que nos les permitirá sacarlo a la luz. Pese a esto y sacrificando sus propias vidas, deciden seguir hasta el final y “romper el cielo con su descubrimiento…”
Love Of Lesbian planeando con Ivan Ferreiro

PRÓXIMOS CONCIERTOS
7/10 RIVER SOUND FESTIVAL – ZARAGOZA +info
14/10 FESTIVAL CERO – GRAN CANARIA +info
20/10 VITORIA-GASTEIZ – SALA JIMMY JAZZ +info
18/11 MADRID – WIZINKCENTER +info
24/11 BARCELONA – SANT JORDI CLUB +info
25/11 BARCELONA – SANT JORDI CLUB SOLD OUT
El nuevo disco de Mi Capitán

El pasado viernes 6 de octubre salió a la venta el segundo disco de la banda, Mi capitán, bajo el nombre de “Un tiro por la salud del imperio”
https://www.ticketea.com/
https://www.ticketea.com/
El viernes 8 de septiembre Mi Capitán estrenaba el vídeo “En la Avenida” donde los 6 músicos que acompañan a Gonçal Planas, ceden su protagonismo a 6 mujeres del panorama musical actual. Con este gesto se quiere homenajear y dar visibilidad al talento musical femenino, ya que en las últimas estadísticas parecen casi inexistentes en las programaciones musicales. Para ello Mi Capitán ha contado con la colaboración de: María Rodrigo (Batería de Aeromozas), Leia Rodríguez (Bajista de Mourn – aunque en el vídeo aparece tocando la guitarra),Camino Uribe (Percusionísta accidental), Blanca G. Agulló (Guitarrista en Aeromozas), Sonsoles Rodríguez (Bajista de Las Odio), Angie Sánchez (teclista y cantante de bandas como: Julián Maeso, Anaut, Nacho Campillo entre otros). El video se grabó el 22 de agosto en la Fábrica de Cristal de Segovia bajo la realización de Paul Stein.
Las “Expectativas” de Bunbury, más bien oscuras y desesperanzadoras

Ya está aquí el nuevo álbum del insigne Bunbury, como siempre notición para el panorama musical, aunque a día de hoy cuesta difundir cualquier noticia que no sea política. Y de política social, entre otras cosas, trata en parte, éste disco. A su manera, metiendo poesía en lugares imposibles, mezclando lo personal con lo colectivo. Matices electrónicos con un rock contemporáneo que en algunos breves pasajes nos puede recordar a los añorados Héroes del Silencio.
“Expectativas”, interesante título, combina la grabación y producción digital con la analógica, reconciliando, a sus recién cumplidos 50 años, el presente, el pasado y, tal vez, el futuro.
Dejando atrás, prácticamente, la exploración de las raíces mediterráneas y latinoamericanas, Enrique vuelve un poco a ese rock oscuro que lo encumbró, pero con otras atmósferas, otras formas y ,sobre todo, otros fondos. Con letras más directas y mucho menos crípticas que las de sus principios y una música mucho más ecléctica, pero dándole un toque homogéneo al conjunto.
Abre el disco la desconcertante y pomposa “La ceremonia de la confusión”, para pasar al momento más glam en “La actitud correcta”, que critica, al parecer, a las estrellas del pop (o rock) prototípicas. En “Cuna de Caín”, una de las canciones que ha provocado más especulaciones sobre el contenido del texto, da, a nuestro parecer, con una de las claves del disco. Otro de los temas más importantes es “En bandeja de plata” que nos muestra, de nuevo, su visión social al igual que la que, quizá guarde mayor conexión con “Palosanto” (2013), “Parecemos tontos”. Del resto, por no alargarnos, destacaríamos “Al filo de un cuchillo”, canción de música oscura y densa, con una forma de cantar de Bunbury que nos recuerda registros lejanos en el tiempo y que es agradable recuperar o la bellísima y melódica “La Constante” con un final espectacular de los que ya no se hacen.
Por último y según algunos deslenguados haters de esos que se aburren, Bunbury es, supuestamente, intrascendente musicalmente y no se moja lo suficiente, políticamente hablando. Pues bien: nosotros pensamos que el arte está por encima de las ideas y los artistas no tienen por qué tratar de política social explícitamente, esto es solo una opción de las muchas que hay. Por otro lado, dudar de su aportación musical tanto con Héroes del Silencio como en solitario, guste o no, es de pedantes recalcitrantes sin ningún sentido de la objetividad.
Por nuestra parte el disco de Bunbury es de los mejores de su carrera: inquietante, contundente, a veces psicodélico, pero directo. Seguro que cuando llevemos más escuchas nos sonará aún mejor