La Habitación Roja
ahora navegar por etiqueta
Los 20 años de La Habitación Roja

La banda valenciana liderada por Pau Roca tiene ya una página brillante en la historia del pop-rock ibérico, sin embargo La Habitación Roja no es un grupo que haya llegado a niveles muy mayoritarios después de dos décadas de discos interesantes y algunas canciones eternas que no todo el mundo conoce.
Es asà que en Iberia Pop pensamos que, a estas alturas, todavÃa es un grupo a reivindicar y que merece una mayor atención del público. Aún asà su perseverancia ha hecho cumplir estos «Veinte años de canciones 1995/2015» y durante todo 2015 se celebrará este aniversario, en el que habrá gira con repertorio nuevo, conciertos especiales, ediciones de coleccionista de sus discos, etc. El Festival Contempopranea, que también celebra este año su 20 aniversario, hará homenaje a La Habitación Roja en la edición de este 2015, donde las bandas participantes harán versiones de sus canciones.
El recopilatorio incluye temas de todas sus épocas, de sus últimos tiempos como «Ayer», pero también clásicos como «Eurovisión» o «La edad de oro». Para redondear podremos encontrar un tema inédito: «Taxi a Venus».
 «…Nadie sueña ya al son de las máquinas, nadie baila en la oscuridad y los locos cantan bajo la lluvia su soledad…»
Tracklist – “Veinte años de canciones 1995/2015?:
1.La moneda en el aire
2.Ayer
3.El eje del mal
4.Febrero
5.El hombre del espacio interior
6.Voy a hacerte recordar
7.Crónico
8.Scandinavia
9.Mi habitación
10.La edad de oro
11.Taxi a Venus (Tema inédito)
12.Indestructibles
13.Cuando te hablen de mi
14.Posidonia
15.Nunca ganaremos el mundial
16.Eurovisión
17.De cine
18.Un dÃa perfecto
19.La segunda oportunidad
20.Si tú te vas (magnÃfica desolación)
Siberia: nuevo videoclip de La Habitación Roja.

La Habitación Roja sigue rodando con su último álbum «Fue eléctrico»  y con «Siberia», ya van cuatro singles extraÃdos del disco. Para la ocasión el grupo ha rodado un videoclip lleno de evocadoras y tiernas imágenes pueriles e invernales que nos recuerdan a todos, aquellos dÃas en que la infancia termina.
Esta banda valenciana, es otro de esos grupos de larga trayectoria que merecen más popularidad, mucha más de la que el mundo indie le puede ofrecer, sobre todo con este álbum  que grabaron en los estudios Ultramarinos Costa Brava de Sant Feliu de GuÃxols (Girona) y que fue producido por Santi GarcÃa. Un fantástico disco llenos de singles eléctricos que se suman a entrañables y queridas canciones como «Eurovisión», «Febrero» o «La edad de oro»
El vÃdeo ha sido producido en el Festival Internacional de Videoclips en Comunidad CAMON, y dirigido por Maria José Mestre con la participación del director de cine Kike MaÃllo.