Conmutadores
ahora navegar por etiqueta
Conmutadores también se atreven con Mecano

La banda de VíctoreMe y Mist3rfly más sus compañeros Xelo Rico y Jose Blond van a publicar una revisión del mítico primer álbum de Mecano, pero yo recuerdo que no es la primera vez que Mist3rfly, como prolífico productor, rinde honores al trio de oro del pop español. Hace algunos años realizó una acertada versión de «Solo soy una persona» con unos de sus interesantes proyectos, Electronikboy, y un servidor, que también ha tenido la osadía ( o inconsciencia) de manosear tótems como Mecano, sabe que es un riesgo atrevido, pero emocionante. Al fin y al cabo creo que lo hacemos más por placer y homenaje que por pretensión alguna.
Este año se cumplen 40 años de la aparición del primer single de Ana, Jose y Nacho «Hoy no me puedo levantar», y Conmutadores, a su vez cumplen 10 años como banda. Tal como se hiciera en su día, la banda sevillana ha querido mantener ese orden cronológico y presentan también como adelanto el mismo «Hoy no me puedo levantar».
Una revisión, algo más atmosférica y tecnopop si cabe, a excepción de la voces que suenan más orgánicas que la original y de cierto sonido más cercano al bakalao que al synthpop. Con todo, es una versión destacable y que nos deja con ganas, más que suficientes de escuchar todo el álbum versionado o por lo menos el siguiente single que presumiblemente será «Perdido en mi habitación».
Después de esta perorata me parece interesante adjuntaros la nota de prensa enviada por el sello Flor y Nata Records.

************************************
HOY NO ME PUEDO LEVANTAR, la canción con la que empezó MECANO
El 22 de junio de 1981 se publicaba el single, ‘Hoy no me puedo levantar’. Hace, por lo tanto, 40 años que Mecano se dio a conocer al mundo.
La banda sevillana, Conmutadores, que celebra, en este caso, su 10º aniversario y quiere rendir homenaje al grupo español más importante de todos los tiempos. Para ello Conmutadores se vuelven a reunir con el objetivo de dar forma a un nuevo álbum.
El primer disco de Mecano: ‘Mecano’, más conocido como el disco del reloj, fue un hito en su día y Conmutadores ha querido reestructurarlo al completo, con todo el respeto y el cariño que el cuarteto tiene por el famoso trío. Una revisión íntegra,respetando canciones, orden y singles. Un trabajo que va a sorprender a propios y extraños. La idea nace del productor, Mist3rfly, miembro de la banda, que escuchaba a Mecano en una vieja casette, siendo niño. Desde entonces se enamoró de su sonido y del concepto tecno-pop de aquel álbum. Ya soñaba con montar su propia banda.
Primer sencillo : Hoy no me puedo levantar.Respetando el orden de publicación de singles, el próximo 9 de abril se lanzará el single, ‘Hoy no me puedo levantar’ bajo el sello, Flor y Nata Récords.
CONMUTADORES
Este será el 7º álbum de los sevillanos. La banda está formada por: Víctor M (Voz), Xelo Rico (teclados), Jose Blond (Batería) y Mist3rfly (sintetizadores y bajos).
Con una amplia trayectoria en festivales y salas de conciertos de toda España. En estos 10 años han publicado siete discos de estudio y alguno de remezclas.
Hello (2012-Talibán Music), Illusions (2013-Electro-qué Discos), Exit (2014-Electro-qué Discos), Counterattack (2015-Lumiére Noire Musique/Green Ufos), Conmutadores (2017-Lunar Discos), Tridimensional (2019-Nordhausen Schallplatten), y ahora este 40 Años del Disco del Reloj (2021-Flor y Nata Records)

25 años sin Casal (Santi Rex y Misterfly, le hacen justo tributo)

Hoy se cumplen 25 años de la triste muerte de Tino Casal. La industria intenta compensarnos con otro nuevo recopìlatorio (más de lo mismo) o, tal vez, aprovechar la ocasión para intentar vender unos cuantos discos más. Santi Rex (Niños del Brasil) junto a Juani Misterfly (Lemon Fly, Conmutadores, etc…), editan una versión de su tema «Sex o no Sex», como homenaje al cantante y compositor, al artista, mejor dicho, sin más.
No vamos a decir lo de siempre, lo de la modernidad, lo de la innovación, el glamour, el artista completo, el autor, productor, compositor, diseñador… Por algún motivo, Casal no se reivindica lo suficiente, es un héroe confuso, un Bowie hispano (salvando las distancias), que todavía se alaba en ciertos sectores y aún infravaloran cuatro críticos seniles.
Tino no se puede apreciar por separado, dividir sus diferentes facetas es absurdo. Por eso, no se debe criticar sus discos como a cualquier otro artista. Él era un todo, un conjunto de cosas indisolubles. O te gusta el concepto global de toda su obra o no has entendido nada, pues en dichas obras, todo guarda relación personal con los fascinantes delirios que brotaban de su, al parecer, amueblado cerebro.
No es la primera vez que Rex y Misterfly colaboran. RexFly surge así, no como un proyecto de un día, sino con ganas de recuperar y rendir homenaje a grandes canciones olvidadas del tecno pop español, estilo en el que ambos artistas son ampliamente reconocidos por sus trayectorias, aunque no como merecen.
Nosotros os recomendamos pasar directamente de los recopilatorios que publican cada cierto tiempo y conseguir el «Todo Casal». Su colección más completa con todos sus álbumes en un box set, que se editó a precio bastante asequible, con un montón de extras (más o menos interesantes). «De la piel del diablo», el nuevo compilado, os dejará con ganas de más, si realmente quieres descubrirlo o recordarlo.
Guste o no, esta nueva versión de Rex y Misterfly, es ya un detalle y un atrevimiento que la hayan realizado.
Desde aquí nuestro apoyo a los dos.
Casal Vive!